nansanatural@gmail.com

¿Qué es el geoturismo?

23/01/2025

El turismo ha evolucionado en las últimas décadas, dando paso a nuevas formas de viajar que ponen en valor el entorno natural y cultural. Entre ellas, el geoturismo ha ganado protagonismo como una alternativa sostenible y enriquecedora. Pero, ¿qué es el geoturismo y cómo podemos practicarlo en Cantabria con Nansa Natural?

Definición de geoturismo

El geoturismo es una modalidad de turismo que promueve la exploración responsable del patrimonio geológico, cultural y ecológico de un territorio. A diferencia del turismo convencional, que a menudo busca el ocio sin un enfoque educativo, el geoturismo fomenta la comprensión del entorno, incentivando la conservación y la participación de las comunidades locales.

Este tipo de turismo no solo se centra en la belleza paisajística de un lugar, sino también en su historia geológica, los procesos naturales que lo han moldeado y la interacción entre el ser humano y la naturaleza a lo largo del tiempo.

Beneficios del geoturismo

El geoturismo aporta ventajas significativas tanto para los viajeros como para las comunidades locales y el medioambiente. Algunos de sus beneficios más destacados son:

1. Conservación del patrimonio natural

Al poner en valor formaciones geológicas, ecosistemas y paisajes, el geoturismo ayuda a proteger espacios naturales y fomenta la creación de geoparques y reservas protegidas.

2. Desarrollo local sostenible

Promueve la economía de las comunidades a través del turismo responsable, favoreciendo negocios locales como alojamientos rurales, restaurantes y actividades ecoturísticas.

3. Educación y concienciación

Brinda a los viajeros conocimientos sobre la historia geológica, la biodiversidad y las tradiciones locales, fomentando un mayor respeto por el entorno.

4. Experiencias auténticas

Permite descubrir paisajes y culturas de una manera más inmersiva, alejada de las rutas turísticas masificadas, lo que se traduce en experiencias únicas y memorables.

Geoturismo en Cantabria: un paraíso por descubrir

Cantabria es un destino ideal para la práctica del geoturismo, ya que cuenta con una gran diversidad de paisajes, desde imponentes acantilados y cuevas prehistóricas hasta valles y montañas de gran valor geológico. Además, su riqueza cultural e histórica permite a los viajeros sumergirse en un entorno auténtico y lleno de historias por descubrir.

Algunas de las mejores rutas y espacios para disfrutar del geoturismo en Cantabria incluyen:

  • Parque Geológico de Costa Quebrada: Un recorrido por los acantilados y formaciones rocosas moldeadas por la acción del mar durante milenios.
  • Cueva de El Soplao: Un referente de la geología subterránea con formaciones únicas en el mundo.
  • Desfiladero de La Hermida: Un impresionante cañón tallado por el río Deva, ideal para senderismo y observación geológica.
  • Parque Natural de los Picos de Europa: Un espacio donde se combinan geología, biodiversidad y cultura tradicional.

Descubre el geoturismo con Nansa Natural

Para quienes buscan una experiencia de geoturismo única en Cantabria, Nansa Natural ofrece actividades diseñadas para conectar con el entorno de forma responsable. A través de rutas guiadas, talleres educativos y experiencias inmersivas, los visitantes pueden conocer la historia geológica de la región, su flora y fauna, y la relación del ser humano con el paisaje.Si deseas vivir una experiencia que combine naturaleza, cultura y sostenibilidad, te invitamos a conocer más Sobre Nansa Natural y unirte a nuestra apuesta por un turismo responsable.