nansanatural@gmail.com

Ruta Paisaje Muros de Pared Seca

Iglesia de Santa María de Cueto, Santander, 39005, España
  10:00 - 13:00
5

Ruta Paisaje Muros de Pared Seca

Descripción de la actividad

La experiencia de los muros cambia y se convierte en la “Ruta del Paisaje de los muros de pared seca” para profundizar en la geología del entorno, la biología y el patrimonio natural y cultural. Reunimos conocimiento y divulgación en este singular paisaje cultural del Geoparque Costa Quebrada.

 

Un paseo guiado que nos lleva por caminos antiguos hasta el encuentro con el mar Cantábrico. Este recorrido transcurre a lo largo de una de las mejores zonas de campiña que aún se conservan, junto a los acantilados más abruptos de Santander donde se reproducen algunas de las aves más escasas del municipio: el cormorán moñudo y la chova piquirroja. Sobre los acantilados, lindando con ellos, descubrimos ecosistemas relacionados con prados de siega y landas de acantilado donde son comunes las especies de gramíneas asociadas a las praderías y donde también es habitual observar y escuchar a los pequeños protagonistas de la campiña: lavanderas boyeras, bisbitas (en invierno), colirrojos, tarabillas.

 

El recorrido por el borde costero nos permite disfrutar y conocer paisajes de gran belleza. Con unas características geológicas y ecológicas homogéneas. Un litoral de calizas y dolomías formadas entre los 65 y 40 millones de años en las que abundan restos fósiles, y donde juegan un importante papel los sistemas de fracturas que explican las formas costeras que vamos encontrando. Un sustrato sobre el que se asienta también el patrimonio arquitectónico, el Panteón del Inglés, cuya construcción está relacionada con una bonita historia de amistad que también nos lleva a descubrir cómo era la comunicación con los barcos que entraban a Santander. Todo ello sobre un paisaje kárstico de rocas redondeadas y particulares formas que parecen sacadas de un cuento.

 

Sin olvidar que nos encontramos en un paisaje cultural rural singular y único, compartimentado por muros de piedra seca (morios), asociados a un importante pasado agrícola, que durante siglos fueron construyéndose siguiendo una técnica constructiva tradicional declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en trece países, incluida España, con once CC.AA. adheridas a la declaración (aunque entre ellas no estuvo Cantabria). Muros en los que se utilizan las rocas locales que se encuentran fácilmente disponibles y que cumplen con los requisitos de resistencia y durabilidad. Vemos la geología en las paredes mientras recorremos caminos rurales del Norte Litoral de Santander como el de «Mato Blanco”.

 

Durante el recorrido probaremos alguno de los quesos que se elaboran en el entorno del Geoparque Costa Quebrada para poner en valor el producto local del territorio.

 

En caso de circunstancias fuera de nuestro control, como meteorología adversa, la ruta puede ser modificada y/o suspendida, notificándose previamente. Se dará opción de cambio de fecha o devolución del importe abonado.

 

La RESERVA se realizará al menos 24 HORAS ANTES de la hora de comienzo de la actividad.

 

Recomendaciones: uso de calzado cerrado que no resbale, pantalón largo, agua, gorra, y/o protector solar o ropa de abrigo según las condiciones meteorológicas que comunicaremos con antelación a la actividad.

 

Edad mínima de participación: A partir de 7 años.

 

Todas las actividades incluyen seguros y precios con IVA.

 

Grupos reducidos: máx. 15 plazas.

 

Puedes consultar las Condiciones generales de contratación, forma de reserva, cancelación y pago  y la Política de Privacidad de NansaNatural.

 

Esta actividad se financia, en parte, gracias al Plan de Sostenibilidad Turística en destino de Santander: 2025 PST 05 PRESTACIÓN de los SERVICIOS de RUTAS GUIADAS y DESARROLLO de EXPERIENCIAS de ECOTURISMO, TERRESTRES, en el ENTORNO NORTE LITORAL de SANTANDER 2025 (PSTD* Act. nº 4).

 

Teléfono de información y WhatsApp: 630573069. Mail: nansanatural@gmail.com

 

Logos Plan de sostenibilidad turística

Duración Duración
2,5 h
Aforo Recorrido
Circular
Aforo Punto de encuentro
Iglesia de Santa María de Cueto
Aforo Aforo
15 personas

Tickets y precios

Adultos
14 Tickets restantes
7,00 
Niños de entre 10 y 14 años
15 Tickets restantes
3,50 
Menores de 10 años
15 Tickets restantes
Gratis
Precio total : Gratis

Dónde y cuándo

Fecha y hora

  • 19/07/2025

    10:00 -13:00

  • 02/08/2025

    10:00 -13:00

  • 16/08/2025

    10:00 -13:00

  • 23/08/2025

    10:00 -13:00

  • 06/09/2025

    10:00 -13:00

Ver más fechas

Ocultar lista de fechas

Lugar

Iglesia de Santa María de Cueto, Santander, 39005, España

Ubicación

AÑADIR A TU CALENDARIO

Ubicación

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste la experiencia?

Es un paseo guiado por la red de caminos rurales de Cueto (Santander) para conocer los muros de piedra seca, su importancia cultural y su restauración. También exploramos la geología, el patrimonio natural y la recuperación de viñedos.

¿Incluye alguna actividad especial?

Sí, la experiencia finaliza con una cata de vinos cultivados en el Geoparque Costa Quebrada.

¿Cuál es la duración y quién puede participar?

Dura 3 horas (incluida la cata) y pueden participar personas a partir de 6 años.  

¿Cómo se reserva la actividad?

Se debe reservar al menos 48horas antes del inicio. Más información y contacto por WhatsApp: 630573069 (NansaNatural).