«Echar la torta» en Carmona

Porque os sentimos a todos y todas como una gran familia vamos a recuperar las reuniones y las tertulias entre amigos al calor de las tradiciones.

Pueblo de Carmona (Valle de Cabuérniga). «La flor de los albarqueros»

Carmona es uno de los núcleos rurales mejor conservados de Cantabria junto a Bárcena Mayor y Tudanca. Sus casas son de piedra, con tejados a dos aguas de teja roja, solanas de madera adornadas con flores y fachadas en su mayoría blasonadas. Este pueblo, situado en el valle medio del Nansa, conserva su viejo trazado urbanístico con calles armoniosamente empedradas.

¿Os venís a “Echar la torta”?.

El maíz antiguamente llegó a constituir , junto con la alubias y las patatas, la base de la alimentación de los agricultores y ganaderos.

En Carmona era tradicional comer torta en todas las forma de prepararla y cocerla, bien sea a la parrilla o a la plancha. En siglos pasados, la torta y la leche eran el desayuno, la comida y la cena de la mayoría de los habitantes del pueblo. Hay una frase popular muy significativa que dice: Torta y lechi, ¿qué más quieres?.

«Echar la torta» es la expresión que se emplea para referirse a la labor de hacer tortas de masa de harina de maíz sobre una plancha de hierro caliente. La torta fue durante siglos el pan de cada día de nuestros antepasados y echar torta una faena obligada antes de cada comida.

«La historia de la Montaña es un ajetreo insistente, una renovación hacendosa de celemines, de deshojas, de desgranadoras, de ascuas y cenizas apretando la borona; de ruedas de molinos; de maseras que parecen barcas diminutas cargadas de polvo cereal».

Mauel Llano. La braña
Sábados 18 y 25 de marzo de 2023

Nuestro plan

  • Paseo cultural por Carmona, declarado B.I.C. y galardonado como uno de los pueblos más bonitos de España por la conservación de su patrimonio arquitectónico y paisajístico.
  • Visita a una casa del XIX recuperada que guarda verdaderos tesoros etnográficos relacionados con las costumbres y usos de nuestros pueblos.
  • Elaboramos juntos las tortas y conocemos la historia del maíz en el valle y la importancia de la recuperación de semillas.
  • Degustación de las tortas acompañadas de chorizo, queso, huevos y finalizamos con un riquísimo postre casero. Productos de calidad y de Km0, ¿qué más se puede pedir?.
  • Tertulia con nuestro colaborador en la Posada El Puente.

Podéis también disponer de alojamiento en la Posada, consultadnos disponibilidad.

Elige fecha y reserva en: nansanatural@gmail.com o por WhatsApp: 630 573 069. PVP: 30€/p.

0 comentarios en “«Echar la torta» en CarmonaAñade el tuyo →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies